Skip to content Skip to footer

Inicia transformación del sistema educativo de Puerto Rico

L

a Descentralización del Departamento de Educación y la implementación de un nuevo modelo con mayor autonomía regional que reduzca la burocracia y promueva mayor toma de decisiones a nivel local son los primeros pasos afirmativos que anunció el gobernador Pedro R. Pierlusi de cara a una verdadera transformación del Sistema de Educación Pública en Puerto Rico, iniciativa que cuenta con el apoyo y colaboración del Departamento de Educación federal. IDEAR (Iniciativa de Descentralización Educativa y Autonomía Regional del Departamento de Educación) permitirá agilizar los procesos, mejorar la calidad de la educación y responder eficientemente, de acuerdo a las necesidades de los estudiantes. Esta iniciativa fue oficializada con la firma de la Orden Ejecutiva 2023-014.

“Este importante Programa es un gran paso, y desde ya veremos los frutos porque nace del reclamo genuino de los maestros, padres, madres, encargada escolar, estudiantes y la comunidad estudiantes y la comunidad, quienes desean tener más participación y autonomía en las decisiones educativas de los niños”
— Pedro Pierluisi
Gobernador de Puerto Rico
“Hemos trabajado arduamente en la encomienda de agilizar los procesos de compras para que los materiales y las herramientas necesarias lleguen a los planteles escolares de una manera más eficiente, así como el buen uso de los fondos asignados para el mejoramiento escolar”
— Pedro Pierluisi
Gobernador de Puerto Rico

En adición el primer ejecutivo adelantó que para las compras del próximo año escolar, con la mencionada tarjeta, se han asignado unos $18 millones. Esta suma es adicional al presupuesto para compras que ya tiene asignado cada escuela.

Para mantener informado a todo Puerto Rico sobre el uso adecuado de los fondos que recibe el Departamento de Educación y en qué iniciativas se están utilizando, Pierluisi compartió que la agencia publicará un Portal de Transparencia que reportará el uso de fondos ESSER y fondos Restart.

ASEM, Hospital universitario de adultos y hospital pediátrico obtienen el oro de la comisión conjunta de acreditación de hospitales

La Administración de Servicios Médicos, el Hospital Universitario de Adultos (UDH) y el Hospital Pediátrico Universitario (HOPU) recibieron el oro de la acreditación de la Comisión Conjunta de Acreditación de Hospitales “Joint Commission of Acreditation of Healthcare Organization” “JCAHO” (por sus siglas en inglés) que valida los estándares de calidad en los servicios y ejecución hospitalaria que exige esta prestigiosa institución acreditadora.

“La acreditación de estas tres facilidades médicas del Centro Médico refleja la ardua labor que realiza el personal para ofrecer un servicio de la más alta calidad centrado en el paciente, con elacceso y sensibilidad que nuestros pacientes y sus familiares esperan y se merecen. La acreditación no solo valida nuestros esfuerzos, sino que también brinda confianza a nuestros pacientes, sus familias y a la comunidad en general. El logro de estas instituciones hospitalarias del Departamento de Salud da fe de su compromiso permanente con la salud y el bienestar de Puerto Rico. Este sello dorado nos impulsa a continuar fortaleciendo la efectividad en la atención hospitalaria, la seguridad de su entorno para los pacientes y el personal, así como las mejores prácticas médicas y operacionales”
— Carlos Mellado
Secretario de Salud de Puerto Rico

Escuelas públicas recibirán materiales educativos

Antes de que comience el nuevo semestre escolar, las escuelas públicas de Puerto Rico habrán recibido una canasta básica agrandada de materiales educativos, ya que las compras del venidero año escolar fueron realizadas. La inversión para la canasta básica agrandada, que sobrepasa los $8 millones, incluye carpetas de varios tamaños, resmas de papel de varios tamaños, cinta adhesiva, grapadoras, marcadores, bolígrafos, presillas, sacapuntas, reglas, cartapacio, libretas, guillotinas, perforadoras, sobres, zafacones, papel sanitario e impresoras, entre otros. Los $8,493,069.65 destinados para esta iniciativa, son adicionales al presupuesto de la escuela.

Continúan servicios en línea para examen de aprendizaje para conducir

Sobre 100 mil personas han tomado el examen de aprendizaje de conducir de manera remota al cumplirse dos años de que el Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) presentara este servicio en línea. El examen de Aprendizaje Virtual se accede a través del portal: cesco.turnospr.com y permite 500 turnos diarios, en horario de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 6:00 p.m. y sábados alternos de 9:00 a.m. a 12:00 del medio día. 

¡Subscríbete y recibe updates!

¡Subscríbete y recibe updates!

¡Subscríbete y recibe updates!