l gobernador Pedro R. Pierluisi está trabajando para que la transformación energética por la que está atravesando Puerto Rico logre el costo de luz más bajo posible. Así lo demuestran los proyectos en diseño y construcción de sistemas energéticos, la instalación de sistemas de energía solar con batería bajo el programa R3, las propuestas de microredes eléctricas y sistemas de almacenamiento de energía y la aprobación de proyectos en energía renovable. El primer mandatario, quien se opuso al acuerdo que había presentado la Junta de Supervisión Fiscal el cual causaría un desastre tarifario, expresó que "todos estos proyectos van a transformar nuestra red de transmisión y distribución de energía y a mejorar nuestras plantas generatrices, para que al 2050 toda generación sea de energía renovable". De igual forma, estuvo a favor de un recorte mayor y en contra de un aumento sustancial en el costo de la luz. "Ahora estamos ante un panorama totalmente distinto en cuanto a la reestructuración de la deuda de la AEE. El nuevo Plan de Ajuste Enmendado va a pedir una reducción de 75% de la deuda de la AEE"", indicó. Cabe señalar, que de hace un año para acá, el kilovatio hora ha bajado en un 40% (de 33 centavos en julio 2022 a 20 centavos en junio 2023), y el Negociado de Energía ha aprobado 3 reducciones al costo de luz de manera consecutiva. El precio de la luz es de los más bajos en años recientes previo a la pandemia. La reciente decisión de la jueza Taylor Swain sobre el total de la reclamación de los bonistas contra la AEE —una reducción de casi 75% a lo que los bonistas reclamaban— reivindica la postura de esta Administración en su defensa por una AEE restructurada como herramienta de desarrollo económico.

Oposición
Oposición al acuerdo que había presentado la Junta que proponía un recorte de alrededor de 32% a la deuda de la Autoridad de Energía Eléctrica, ya que esto causaria un desastre tarifario.

Negociación
Tras negociación que exponía una reducción mayor a la deuda, la Junta retira acuerdo y presenta otro con un 50% de reducción a la deuda.

Recortes
Pierluisi estuvo a favor de un recorte mayor y en contra de un aumento sustancial en el costo de la luz.

Reducción de Deuda
El nuevo plan de ajuste enmendado solicita una reducción de 75% de la deuda de la AEE.

0.20/Kilovatio
Disminución en el kilovatio hora en un 40% (de 33 centavos en julio 2022 a 20 centavos en junio 2023).

3 Reducciones
Negociado de Energía ha aprobado 3 reducciones al costo de luz de manera consecutiva.

Mínimo HIstorico
El precio de la luz es de los más bajos en años recientes previo a la pandemia.
Comienza nuevo aumento a salario mínimo en el sector privado
El secretario del Departamento del Trabajo, Gabriel Maldonado, recordó a patronos del sector privado su obligación de cumplir con el mandato de ley que establece que a partir del 1 de julio de 2023 la paga por hora trabajada deberá comenzar en $9.50, conforme a las disposiciones de la Ley Núm. 47-2021, conocida como "Ley de Salario Mínimo" El aumento decretado por la Ley Núm. 47-2021 aplica a todos los trabajadores cobijados bajo la Ley Federal de Normas Razonables del Trabajo (Fair Labor Standards Act), salvo empleados agrícolas, municipales, del gobierno federal y las ramas ejecutiva, legislativa y judicial. Los patronos que incumplan con este aumento se exponen a penalidades y otros remedios legales disponibles para los empleados afectados. Para más información o realizar consultas de casos puede comunicarse con el Negociado de Normas del Trabajo al 787-754-2100 o vía correo electrónico: normas@trabajo.pr.gov.


Más oficiales correccionales para reforzar la seguridad
El gobernador Pedro R. Pierluisi, y la secretaria del Departamento de Corrección y Rehabilitación (DCR), Ana Escobar, graduaron a 214 oficiales correccionales que reforzarán la seguridad y la vigilancia en las 27 instituciones correccionales para adultos localizadas en distintos puntos de la Isla.
Haciendo que las cosas pasen por nuestros oficiales correccionales:
- Nuevos vehículos para rondas
- Nuevos uniformes
- Nuevas armas de fuego
- Nuevo equipo de seguridad
- Aumento salarial de más de $500 mensuales y se elevó el salario básico de reclutamiento a $2,350