Sobre $1,200 millones, esa es la suma que el director ejecutivo de la Oficina Central de Recuperación, Reconstrucción y Resiliencia (COR3, por sus siglas en inglés), Ing. Manuel Laboy Rivera, anunció en adelantos y reembolsos realizados durante este año 2022, para los proyectos relacionados a los huracanes Irma y María, los terremotos y la pandemia del COVID-19.
“Estamos más que satisfechos con el trabajo que hemos rea- lizado. Cumpliendo con la política del gobernador Pedro Pierluisi y gracias al compromiso de todo el personal de COR3, se superó la meta que nos habíamos impuesto para fin de año. La implementación del programa piloto del Working Capital Advance (WCA), fue una iniciativa clave para alcanzar este logro. Esos fondos permitirán adelantar la transformación de la infraestructura pública de Puerto Rico”, sostuvo Laboy Rivera.
Según explicó el funcionario, con la implementación del WCA se adelanta el 25 por ciento del total del proyecto obligado que no ha comenzado por falta de dinero. Recientemente, se incluyó a todas las agencias y entidades sin fines de lucro, para que soliciten el WCA. Entre los adelantos recientes bajo este programa piloto, se encuentra el desembolso de $67.2 millones para 106 proyectos de la Administración de Vivienda Pública y $44.5 millones para adelantar la fase de ingeniería y arquitectura de proyectos liderados por el Departamento de Educación. Desde junio al presente, se han adelantado mediante el WCA sobre $520 millones a los subrecipientes.
Para detalles adicionales sobre el progreso de los proyectos de reconstrucción por el huracán María, acceda al Portal de Transparencia de COR3 / recovery.pr.gov

